Bienvenidos a nuestro Blog. Nos pueden encontrar en: C/ Bordador Rodríguez Ojeda, nº10. Teléfono: 955622730. FAX: 955839931. Correo electrónico: 41012055.edu@juntadeandalucia.es
martes, 24 de diciembre de 2013
lunes, 23 de diciembre de 2013
Western M. Clay 1880
El jueves 19 de diciembre los niños y niñas del tercer ciclo hemos disfrutado de una obra de teatro realizada por alumnos y alumnas de entre 14 y 18 años del instituto Pino Montano de Sevilla.
Nos ha gustado mucho y hemos disfrutado con una buena obra de teatro.
Nos ha gustado mucho y hemos disfrutado con una buena obra de teatro.
Celebración de San Martín
El día 5de diciembre hemos celebrado la fiesta alemana de San Martín y han repartido caramelos y chocolatinas.
Los nuevos juegos para el recreo: las barras y la casita de infantil
Desde el Ayuntamiento nos han proporcionado una casita/rampa en infantil y unas barras para primaria.
Hemos descubierto que tenemos que organizarnos.
Hemos descubierto que tenemos que organizarnos.
El planetario
martes, 3 de diciembre de 2013
Cuentacuentos
BIBLIOTECA “LA HUERTA DE LOS LIBROS”
CUENTACUENTOS
MARTES 3 DE DICIEMBRE, a las 17:00h.
NINO FELIU cuenta: África y los colores. Anna Obiols. Ed. Beascoa
lunes, 25 de noviembre de 2013
Día contra la violencia de género 25 de noviembre
25 DE NOVIEMBRE
DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO:
BESOS.
Así hemos pasado la jornada del 25 de noviembre.
Hemos realizado
un acto simbólico toda Comunidad Educativa para manifestar nuestra total
repulsa hacia la violencia de género.
Nuestro
lema será: “Contra la violencia de género:
BESOS”.
Dicho
acto ha consistido en reproducir el
ambiente del cuadro EL BESO (Der Kuss) de Gustav Klimt, hemos “entrando” en
el cuadro para que se nos fotografíe mientras nos besamos como protesta y
alternativa a la violencia de género.
Recopilaremos todas las fotografías y pensaremos qué vamos hacer con todas.
Se admiten sugerencias.

martes, 29 de octubre de 2013
El Consejo de Representantes en RNE con Sandra Camps.
He asistido a la primera reunión del
consejo de representantes con niños y niñas de primaria y de infantil y
he aprendido mucho de ellos porque tienen claro qué problemas hay en el
recreo o en las aulas y ya han pensado en cómo podrían solucionarlos.
En este centro bilingüe alemán se
prioriza que los niños y niñas tengan voz y que sus ideas o propuestas
sean escuchadas por todos y puedan prosperar. Y eso no es fácil,
teniendo en cuenta la falta de recursos con los que cuentan debido a los
constantes recortes. Pero sí se puede, sobre todo, cuando los maestros,
la directora y la jefe de estudios ponen de su parte y sacan tiempo de
dónde no lo hay. Hay mucho de voluntariedad y vocación.
Os invito a que escuchéis a estas
personitas tan sabias en su salsa la madrugada del lunes, sobre las
4'10'' h. aproximadamente o bien, si sois dormilones, lo tenéis
disponible por la mañana en el podcast:
Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:
y a seguirme en twitter.
Sandra Camps

sábado, 26 de octubre de 2013
viernes, 18 de octubre de 2013
Construccion de la Boa Olorosa Medium
El pasado curso se construyó un nuevo espacio en el huerto y queremos compartir en nuestro blog cómo se hizo. Esta es la dirección de you tube.
DISFRUTADLO.
lunes, 30 de septiembre de 2013
Notas de comienzo de curso.
Estimadas familias, el martes día 10 de septiembre inauguramos el nuevo curso escolar; queremos
empezar dando las gracias,
un año más, por confiarnos a vuestros-as hijos-as.
Ese día, antes de entrar en las
aulas nos colocamos en el patio formando
una gran flor, un símbolo de la
Comunidad Educativa que somos, donde cada una de las personas que formamos
parte tenemos una tarea imprescindible y muy importante que desarrollar para
lograr que surja un
hermoso fruto.
Queremos que
esta imagen nos sirva para comprender que formamos parte de un todo y que el
éxito de cada uno solo será real si beneficia y enriquece el bien común.
Hemos elegido cuatro palabras que
integran los objetivos que nos
proponemos: Aprender, colaborar, respetar y jugar.
Es decir, nos
proponemos avanzar en el desarrollo del potencial que cada uno tiene,
ayudándonos unos a otros, respetándonos y por encima de todo pasándolo bien,
disfrutando.
Necesitamos que la familia y la escuela colaboremos
estrechamente para tener la fuerza necesaria para poder conseguirlo
Y pasamos ahora a
recordar las NORMAS DE FUNCIONAMIENTO que debemos tener presente por el bien de todos-as:
.- El horario de entrada es a las 9:00 ( y no a las
9:10). La salida a las 14:00h La
puntualidad es un valor que debemos cuidar y transmitir
.- Las puertas de la calle se abren a las
8:50 pero la responsabilidad y cuidado del alumnado hasta las 9:00 corresponde
a la familia
- Las familias
permanecen en la zona de la puerta, dejando las filas despejadas exclusivamente
para el alumnado y profesorado.
- Las familias no
atraviesan la reja de infantil, despiden a sus hijos-as en la puerta para que
vayan a su fila con autonomía.
- Para cualquier
información que sea necesaria dar al profesorado se utilizarán las vías adecuadas –tutoría, agenda, nota
escrita,…-evitando entretener al profesorado en el momento que debe atender a
su fila
-Para las salidas de Infantil se permite
el acceso a las familias hasta la puerta del edificio cinco minutos antes de las
14.00.
.- El recreo es desde
las 11:45 hasta las 12:15. Es importante que los niños-as desayunen adecuadamente antes de llegar al
colegio, para tener la energía necesaria durante la mañana. Además deben traer
un pequeño desayuno que tomarán en la hora del recreo. Es aconsejable que sigan
las sugerencias que su tutora les dará sobre el contenido del desayuno que
traen. En el Centro no se consumirán
chucherías.
.- Es necesario justificar los retrasos y las faltas de
asistencia
.- Para entradas o salidas en
horarios diferentes es necesario firmar un documento en Portería
.- El alumnado que su familia considere que puede salir solo del colegio, para hacerlo
debe presentar una autorización familiar.
.- El horario de tutoría para atención a las familias es de 15:30 a 16:30
los martes, previa cita.
.- Si existe algún problema de contagio (piojos, conjuntivitis,
varicela, ...) es necesario avisar cuanto antes a la tutora o tutor. La
incorporación al colegio será cuando ya esté recuperado y sin riesgo para los
compañeros-as. Es importante comunicar
en tutoría los posibles problemas de alergia u otras enfermedades.
.- Es necesario informar a la tutora o tutor de la situación legal de cada familia con
respecto a la guarda y custodia de los hijos-as.
.- Es importante que el alumnado acuda al colegio con ropa y
calzado adecuado, cómodo y que pueda poner y quitar con autonomía. Las
chaquetas y abrigos es aconsejable que
tengan una cinta con el nombre marcado.
.- No se permite la entrada de perros en el patio
.- Las bicicletas y carros solo se podrán dejar en la zona
destinada a aparcamiento. No se permite circular con bici por el patio.
.- Es fundamental
asegurarse de que la tutora o tutor tiene en todo momento los teléfonos de
contacto actualizados, para poder localizar a la familia si fuese necesario.
.- Al lado de Secretaría existe un expositor con algunos
documentos importantes del centro –Plan de Centro, Plan de Autoprotección ,…- que pueden ser consultados por cualquier persona
que lo solicite. También en nuestra página web: http//huertasantamarina.blogspot.com/ y en la página web del Ampa Somos Escuela.
- El horario de atención al público en Secretaria
este curso seguirá con la reducción notable que sufrió la jornada de trabajo de nuestra ayudante
administrativa Mª del Mar. El horario de ventanilla será los lunes, martes y jueves desde las 9:10 hasta las 10:10h.
Atentamente
El Equipo Directivo
domingo, 29 de septiembre de 2013
miércoles, 4 de septiembre de 2013
Reunión de las familias de 4 años B
El próximo viernes día 6 de la 13:00
tendrá lugar una reunión de presentación del tutor
para las familias del alumnado de 4 años B
en el aula 26 (planta de arriba del edificio de infantil).
martes, 3 de septiembre de 2013
Informaciones para el comienzo de curso
El próximo jueves día 5 de septiembre a las 9:15
tendrá lugar la reunión de las familias del alumnado de 3 años.
El curso comienza el martes 10 de septiembre.
Comenzaremos a las 10:00 con nuestro acto de bienvenida de toda la comunidad educativa
(familias, profesorado, monitores, portera,...)
Después cada tutoría, acompañada por su tutor/ra se marcharán a sus clases.
No habrá servicio de aula matinal
Habrá servicio de comedor.
Comenzamos el curso 2013/2014
Comenzamos la andadura de nuestro blog, nuestro segundo año.
Os damos a toda la comunidad educativa un abrazo de bienvenida,
deseando que este curso escolar 2013/2014 nos llene a todos y todas de ilusión y felicidad.
martes, 30 de julio de 2013
viernes, 29 de marzo de 2013
Proyecto de nuestra biblioteca.
Resumen Plan de convivencia
Se han realizado un RESUMEN de algunos aspectos del Plan de Convivencia.
Para más información entrar en dicha página.
Para más información entrar en dicha página.
miércoles, 6 de febrero de 2013
Celebración del día de Paz y la no violencia
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA.
Miércoles 30 de enero de 2013
“EN NUESTRAS MANOS LA PAZ”
(Discurso de Maribel al comienzo de nuestra celebración)
Hoy es 30 de Enero, un día muy especial porque en todas las escuelas del mundo se dedica un tiempo para pensar y proponer cosas concretas que ayuden a lograr la Paz.
Hoy estamos unidos a todos los niños y niñas del mundo con un deseo común: queremos paz en este planeta.
Y para lograrla,
¿qué podemos hacer, qué es lo que está en nuestras manos?
¿cuál es el contenido de esta frase que hemos tomado como lema este año y la hemos escrito en el muro de nuestro patio?
Es una frase que hay que llenarla de sentido, de color para que tenga fuerza. Por ejemplo…
1.- En nuestras manos está aprender a no enfadarnos. ….- Saber decir lo que no nos gusta y lo que queremos con palabras claras pero sin dañar.
2.-En nuestras manos está Aprender a tranquilizarnos y a respirar cuando algo nos inquieta, como árboles serenos que toman fuerza de la Tierra.
3.- En nuestras manos está escucharnos y saber ceder para ponernos de acuerdo. ….- Si siempre quiero tener la razón y me obstino con ello, no escucho a los demás, no los respeto.
4.- En nuestras manos está compartir con justicia y con generosidad lo que tenemos.
Hoy vamos a unir las manos, para ayudarnos a desenmascarar nuestro egoísmo, nuestra obstinación, la envidia, el miedo … que a veces sentimos...
…,y vamos a regalarnos gestos de disculpa, de comprensión, de ayuda, de amor …para que nuestros corazones se abracen .
¡¡Esa será nuestra gran aportación para La Paz,
Unidos tenemos una gran fuerza. !!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)